Jornadas: El Agua no se Vende
Acuerdo Social por los ríos y el Agua pública
Jornadas sobre el acuerdo social del Agua
El Agua no se Vende: Frente al Cambio Climático,
acuerdo Social por los ríos y el agua
El PP se está moviendo y los grupos de interés del agua también. La Ministra Tejerina está elaborando un Pacto Nacional del Agua que se está haciendo a espaldas de la ciudadanía y sin contar con sus intereses manteniendo las políticas de explotación del agua sin considerar que como fuente de vida es un derecho básico social y ambiental.
El acceso al agua está considerado derecho humano, y la gente debemos poder participar en cómo se planifican los diferentes usos. Para ello ha nacido un Acuerdo Social que también es fundamental para extender un modelo de gestión pública, como camino para recuperar el control social del agua.
Para abordar íntegramente las dimensiones del Acuerdo, las jornadas se están desarrollando en 2 partes.
El pasado 13 de abril ya estuvimos hablando del ACUERDO SOCIAL POR EL AGUA EN DEFENSA DE NUESTROS RÍOS Y POR EL AGUA PÚBLICA, fundamentalmente desde la perspectiva de la gestión hidrológica global, de la necesidad de oponerse al pacto unilateral que se está desarrollando, y de la falta de transparencia y participación ciudadana en la planificación hidrológica y la gobernanza de la gestión del agua. En estas segundas jornadas pretendemos abordar cuestiones tan importantes como la participación ciudadana en la gestión del agua urbana, transparencia y mecanismos de gobernanza; la consideración del recurso como un derecho humano prioritario a cualquier otro uso, la necesidad de la gestión pública y directa para garantizar su cobertura y gestión adecuada y la defensa, en las instituciones y en las calles, de los sistemas públicos que afectan al ciclo integral del agua.
Programa:
PARTE 2: 8 de junio de 2018 (viernes) lugar, Urbana 6 17:00 h.
OBJETIVO
Ver la evolución del Acuerdo Social por los ríos y el agua e invitar a colectivos en defensa del agua pública para conocerlo y adherirse.
¿Cómo se ha posicionado el Ayuntamiento de Toledo con respecto al Acuerdo?
Trabajar en extender la propuesta de acuerdo a otros Ayuntamientos.
Valorar el tejido social en contra de las privatizaciones y defensor del servicio público de gestión directa. Tratar de crear un grupo de trabajo o colectivo “que quiera saber del agua pública” y trabaje hacia la remunicipalización del servicio.
CONTENIDO DE LA JORNADA
17:00 Inauguración
17:30 Mesa 1: Acuerdo social por los ríos y el agua pública: gobernanza en la gestión del agua pública; limites y participación ciudadana
Ponente:
– Luis Babiano AEOPAS (Asociación Española de Operadores de Abastecimiento y Saneamiento)
Picha aquí para descargar la presentación
Modera:
– Carmen Sesmero Concejal del Ayuntamiento de Burguillos
18:15 Mesa 2: Defensa del Agua Pública desde los movimientos ciudadanos
Ponentes:
– Fernando Ruiz (Plataforma de Aguas de Alcázar)
– Gonzalo Marín RAP (Red Agua Pública)
Picha aquí para descargar la presentación
Modera:
– Helena Galán (Concejala de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento de Toledo)
19:15 Mesa 3: Defensa del Agua Pública desde las instituciones
Ponentes:
– Santiago Gutiérrez (Consejero Delegado de Medina Global y Concejal de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Medina Sidonia)
– María Sánchez (Concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Valladolid)
Modera:
– Eva Jiménez (Concejala de Servicios Públicos y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Toledo)
20:30 Debate de las mesas 2 y 3: defensa del agua pública
21:00 Clausura
Actividades complementarias a las Jornadas
Estreno Documental “Trileros del Agua”
Viernes 15 de Junio a las 20:30 en El internacional, -Ciudad 15 –
1º Jornada sobre el acuerdo social del Agua
Realizada el viernes 13 de abril
Programa:
PARTE 1: 13 de Abril de 2018 (viernes) lugar, Urbana 6 17:00 h.
NOMBRE DEL ENCUENTRO:
El Agua no se Vende: Acuerdo Social por los ríos y el agua
OBJETIVO
Dar a conocer el Acuerdo Social por los ríos y el agua e invitar a colectivos para conocerlo y para firmarlo.
Hacer una propuesta de moción que se lleve al Ayuntamiento de Toledo y que se pueda llevar a otros Ayuntamientos.
ESCALETA Y CONTENIDO DE LAS JORNADAS
17:00 Inauguración
17:30 Mesa 1: La planificación hidrológica: Gobernanza; limites y participación ciudadana
Intervienen:
Nuria Hernández Mora de Fundación Nueva Cultura del Agua
Miguel Ángel Sánchez de la Plataforma Tajo y Alberche
Enrique Ortega de Red de Agua Pública
Modera Eva Jiménez Concejal de Servicios Público y Sostenibilidad de Ganemos Toledo
19:00 Descanso
19:15 Mesa 2: Acuerdo social por los ríos y el agua pública
Intervienen:
Julia Martínez Fundación Nueva Cultura del Agua
Modera Enrique García Gómez miembro del Consejo del Pacto de la Ciudad de Toledo por el Tajo
20:30 clausura